Las preceptoras y los preceptores son colaboradores activos y comprometidos que mantienen un diálogo permanente con las y los miembros de la comunidad educativa, en los diferentes ámbitos que conforman la dinámica escolar. Además, sostienen las condiciones institucionales que hacen de las escuelas un “lugar de encuentro”, de aprendizajes y cuidado de los y las estudiantes como sujetos de derecho. Como parte de su función pedagógica, las preceptoras y los preceptores contribuyen en el sostenimiento de las trayectorias escolares de las y los estudiantes, principalmente en contexto de pandemia donde nuestra tarea se transformó acorde a las nuevas circunstancias, necesidades y demandas tanto suyas como de sus familias. Este nuevo marco de pospandemia y convergencia digital nos interpela no solo al desafío de redefinir nuestros modos de concebir el “estar juntas/os” y un “hacer juntas/os” en las instituciones educativas, sino también a hacer de ello una experiencia pedagógica. Pensar el rol de los Preceptores y Preceptoras es preguntarse por lo que fue, por lo que es y principalmente, por lo que debería ser.
En estas XV Jornadas de Educación Media Universitaria convocamos especialmente a las preceptoras y los preceptores en un eje específico para encontrarnos y compartir experiencias institucionales que muestren dicha labor diaria, muchas veces desapercibida, pero sumamente compleja e importante. En estos nuevos tiempos de incertidumbre que también atraviesa el rol: ¿qué nuevo Preceptor/a se requiere?, ¿qué formación en nuevas tecnologías debe manejar para realizar la labor? y tantas otras inquietudes que demanda y demandará el futuro escolar.