En la actualidad, la sociedad afronta una profunda transformación impulsada por el surgimiento de la cultura digital, que ha configurado un nuevo paradigma cultural. Este cambio radical ha modificado la forma en que interactuamos, nos comportamos, pensamos, nos comunicamos, como seres humanos en un entorno social y, en particular, todo lo relacionado a la producción, distribución y uso del conocimiento. La educación, como proceso basado en el conocimiento, se ha visto afectada de forma radical por la emergencia de la cultura digital, en la cual las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) tienen un rol fundamental. Por esto, el sistema educativo se enfrenta al desafío de utilizar las TICs y sus numerosos recursos y posibilidades dentro de sus metodologías pedagógicas y de esta forma contribuir al desarrollo de nuevas habilidades con las cuales las y los estudiantes podrán enfrentar los retos del mundo actual. El análisis pedagógico de la validez de su inclusión es uno de los tantos aspectos que se debe tener en cuenta. Enseñar, aprender con y de las TICs es un desafío que permitirá conocer sus posibilidades como herramienta de apoyo al aprendizaje y construir espacios donde se promueva el uso de la tecnología. En este contexto y con el total convencimiento que las escuelas pre universitarias representan una alternativa válida de educación pública de calidad para todos y todas y de consolidación de los valores democráticos, en el área TIC se busca compartir experiencias áulicas innovadoras, en las que se explore las posibilidades que aportan las Tecnologías de la Información y la Comunicación.